Intereses, actividades e información adicional sobre Juan Pedro Martínez Ramón
Formación:
· Licenciatura en Psicología, Universidad de Murcia, 2005.
· Curso de Adaptación Pedagógica (CAP), Universidad de Castilla-La Mancha y Extremadura, 2006.
· Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Universidad de Murcia, 2007.
· Licenciatura en Psicopedagogía, UNED de Madrid, 2007.
· Máster Oficial en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), 2019.
Actividad:
· Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia (COP-RM).
· Responsable del área de Psicología Educativa del COP-RM.
· Vocal de la Junta Directiva de la División de Psicología Educativa del Consejo General de la Psicología de España.
· Profesor Contratado Doctor. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.
· Vicedecano de Calidad e Innovación de la Facultad de Psicología y Logopedia. Universidad de Murcia.
Autores (por orden de firma): Jódar, R., Martín, M. P., Hidalgo, M. D. y Martínez, J. P.
Título: Percepción del estilo parental y calidad de vida relacionada con la salud entre adolescentes
Clave (L = libro completo; CL = capítulo de libro; A = artículo; R = “review”; E = editor; S = documento científico-técnico restringido): A
Nombre de la revista: Revista de Pedagogía
Volumen: 80
Página inicial: 559 Página final: 582 Año: 2022
Lugar de publicación: España
Autores (por orden de firma): Corvasce, C., Martínez-Ramón, J. P., Méndez, I., Ruiz-Esteban, C., Morales-Rodríguez, F. M., y García-Manrubia, M. B.
Título: Emotional Strengths and Difficulties in Italian Adolescents: Analysis of Adaptation through the SDQ
Clave (L = libro completo; CL = capítulo de libro; A = artículo; R = “review”; E = editor; S = documento científico-técnico restringido): A
Nombre de la revista: Sustainability
Volumen: 14
Página inicial: 1 Página final: 12 Año: 2022
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Martínez-Ramón, J. P., Morales-Rodríguez, F. M., Ruiz-Esteban, C., y Méndez, I.
Título: Self-Esteem at University: Proposal of an Artificial Neural Network Based on Resilience, Stress, and Sociodemographic Variables
Clave: A
Nombre de la revista: Frontiers in Psychology
Volumen: 13
Página inicial: 1 Página final: 9 Año: 2022
Lugar de publicación: Suiza
Autores (por orden de firma): Morales-Rodríguez, F. M., Martí-Vilar, M., Narváez, M., A., Giménez, J. M., Martínez, J. P., y Caracuel, A.
Título: Psychometric properties of the affective dimension of the generic macro-competence assessment scale: analysis using Rasch model
Clave (L = libro completo; CL = capítulo de libro; A = artículo; R = “review”; E = editor; S = documento científico-técnico restringido): A
Nombre de la revista: Sustainability
Volumen: 13
Página inicial: 1 Página final: 11 Año: 2021
Lugar de publicación: Suiza.
Autores: Morales-Rodríguez, F. M., Martínez-Ramón, J. P., Méndez, I., y Ruiz-Esteban, C.
Título: Stress, coping, and resilience before and after COVID-19: A predictive model based on artificial intelligence in the university environment
Clave: A
Nombre de la revista: Frontiers in Psychology
Volumen: 12
Página inicial: 1 Página final: 15 Año: 2021
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Giménez Lozano, J. M., Martínez Ramón, J.P., y Morales Rodríguez, F. M. (2021).
Título: Doctors and nurses: a systematic review of the risk and protective factors in workplace violence and burnout
Clave: A
Nombre de la revista: International Journal of Environmental Research and Public Health
Volumen: 18
Página inicial: 1 Página final: 19 Año: 2021
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Martínez, J. P., Méndez, I., Ruíz, C., y Soto, G.
Título: Burnout, hábitos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios. Innovación docente investigación en educación y ciencias sociales.
Clave: CL
Nombre del libro: Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales. Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Volumen: 1
Página inicial: 585 Página final: 592 Año: 2020
Editorial (si se trata de un libro): Dykinson
Lugar de publicación: Madrid, España
Autores: Martínez, J. P., Méndez, I., y Ruíz, C.
Título: Educational response to a student with psychosis at the secondary level: a non-experimental single-case study
Clave:
Nombre de la revista: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education
Volumen: 10
Página inicial: 1080 Página final: 1094 Año: 2020
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Méndez, I., Martínez, J. P., Ruíz, C., y García, J. M. (2020).
Título: Latent profiles of burnout, self-esteem and depressive symptomatology among teachers.
Clave: A
Nombre de la revista: International Journal of Environmental Research and Public Health
Volumen: 17
Página inicial: 1 Página final: 10 Año: 2020
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Martínez, J. P., Méndez, I., Ruíz, C., Fernández-Sogorb, A., García, J. M.
Título: Profiles of burnout, coping strategies and depressive symptomatology
Clave: A
Nombre de la revista: Frontiers in Psychology
Volumen: 11
Página inicial: 1 Página final: 7 Año: 2020
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Martínez, J. P., Méndez, I., Ruíz, C., y Cerezo, F.
Título: Validación y fiabilidad del cuestionario sobre acoso entre estudiantes universitarios (QAEU)
Clave: A
Nombre de la revista: Revista Fuentes
Volumen: 22
Página inicial: 88 Página final: 104 Año: 2020
Lugar de publicación: Sevilla, España
Autores: Martínez, J. P., y Morales, F. M.
Título: What if violent behavior was a coping strategy? Approaching a model based on artificial neural networks
Clave: A
Nombre de la revista: Sustainability
Volumen: 12
Página inicial: 1 Página final: 16 Año: 2020
Lugar de publicación: Suiza
Autores: Méndez, I., Ruiz, C., Martínez, J. P., y Cerezo, F. (2019).
Título: Acoso escolar en el ámbito universitario: diferencias sociodemográficas y académicas
Clave: A
Nombre de la revista: Behavioral Psychology/Psicología Conductual
Volumen: 27
Página inicial: 55 Página final: 68 Año: 2020
Lugar de publicación: España.
En los últimos las líneas de investigación se han centrado en el estudio de las variables psicológicas que se encuentran presentes en la comunidad educativa y pueden influir en la convivencia escolar como son la psicología educativa, el estrés docente, acoso escolar, ciberacoso, autoestima, resiliencia, estrategias de afrontamiento, sintomatología depresiva, redes neuronales artificiales y síndrome de estar quemada/o en el trabajo. Interesado en colaboraciones con Universidades preferentemente de fuera del país para estudios comparativos y proyectos conjuntos.