Intereses, actividades e información adicional sobre Olimpia García López
Profesora del Área de Música de la Universidad de Córdoba (acreditada a Profesora Titular de Universidad-ANECA). Doctora en Artes y Humanidades (Premio Extraordinario de Doctorado, Mención Internacional, Sobresaliente Cum Laude) por la Universidad de Cádiz (2019) y Titulada Superior de Música en la especialidad de Musicología (CSM de Sevilla, 2012). Entre 2015 y 2019 fue Contratada Predoctoral del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la UCA, habiendo sido también Profesora Sustituta Interina del área de Didáctica de la Expresión Musical en dicha universidad. Recientemente, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Musicología 2019 (Sociedad Española de Musicología) por su trabajo Resonancias de una ciudad en disputa: música en Sevilla durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Asimismo, en 2012 recibió el XII Premio de Investigación Musical que concede la Universidad del País Vasco junto al Orfeón Donostiarra por su investigación sobre el compositor Norberto Almandoz.
Por otra parte, cuenta con el Máster en Patrimonio Musical (UGR, 2013) y el de Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP e Idiomas (VIU, 2013), con el Título Profesional de Música (CPM de Cádiz, 2007) y el primer ciclo del Título Superior de Música en la especialidad de Piano (CSM de Sevilla, 2009). En la actualidad, participa en el Proyecto Nacional de I+D+i La construcción cultural de la Democracia en España: el modelo andaluz (PID2019-104357GB-I00). También ha formado parte del Proyecto de Investigación del Plan Nacional Música durante la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1960): culturas populares, vida musical e intercambios hispano-americanos (HAR2013-48658-C2-1-P) del Ministerio de Economía y Competitividad, y es miembro del Grupo de Investigación Élites, Notables y Pueblo (Plan Andaluz de Investigación, HUM-557). Ha realizado estancias de investigación en The School of Arts, Languages and Cultures de la University of Manchester (2017) y en The Center for Iberian and Latin American Music de la University of California, Riverside (2018), ambas obtenidas en concurrencia competitiva. Es autora de la monografía Norberto Almandoz (1893-1970), de norte a sur. Historia de un músico en Sevilla (Libargo, 2015) y de diversos capítulos de libro y artículos en revista científicas indexadas. Además, ha participado con ponencias, comunicaciones y pósters en congresos nacionales e internacionales, celebrados en Estados Unidos, Chile, Alemania, Portugal y España.
LIBROS
CAPÍTULOS DE LIBRO
ARTÍCULOS