A01-S04-14 32

¿CÓMO APRENDER EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Sonia Iborra GómezUniversidad Europea de Valencia

Enfoque

A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en una habilidad emergente cada vez más importante en el mundo laboral actual, el sector educativo debe prepararse para no quedarse atrás y ser capaz de aprovechar adecuadamente estas nuevas herramientas. Como docentes, es fundamental estar preparados y actualizados para aprovechar estas nuevas posibilidades o aplicaciones de la Inteligencia Artificial de manera efectiva y responsable. Para afrontar este desafío, es necesario proporcionar a los futuros profesionales las habilidades necesarias para utilizar la Inteligencia Artificial de manera eficiente, mientras se promueve la formación de ciudadanos comprometidos y responsables con la sociedad.

El informe Pathways resaltó la importancia de promover cambios no solo en los modelos curriculares, sino también en los recursos de aprendizaje. En este sentido, nuestra propuesta se enmarca en esa línea, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial que nos permiten mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior.

En este contexto, presentamos una experiencia educativa que busca ofrecer a nuestros alumnos nuevas oportunidades de aprendizaje mediante el uso de las herramientas que nos proporciona la Inteligencia Artificial, con el propósito de ampliar sus competencias y habilidades en su formación académica. En esta experiencia, el docente actúa como guía en el proceso de aprendizaje, facilitando la utilización de la Inteligencia Artificial como la herramienta de “chat GPT” (Generación de Procesamiento de Texto) que utiliza modelos de aprendizaje profundo para procesar y generar texto; y la ”Craiyon” anteriormente conocida como ”DALL-E Mini”, aplicación que permite dibujar imágenes desde cualquier mensaje de texto. Estos instrumentos se utilizan en la actividad para definir las profesiones relacionadas con el comercio internacional e identificar y evaluar posibles sesgos en las diversas ocupaciones analizadas en este sector.

Al finalizar la actividad, se realizó una sesión de reflexión en la que los estudiantes compartieron sus experiencias al utilizar la Inteligencia Artificial. Todo ello a través de un enfoque crítico y activo, en el que se discutieron las ventajas e inconvenientes que encontraron durante la realización de este ejercicio.

Con esta propuesta, esperamos contribuir a la aplicación responsable y ética de herramientas de Inteligencia Artificial en la educación superior, y para ello, se comparten diversas experiencias que pueden servir de guía y apoyo a los profesores, con el fin de que puedan adaptar la tan apelada hoy en día, es decir, la Inteligencia Artificial de manera efectiva en sus aulas.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 32 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Manuel Rojo Alejos

      Comentó el 16/06/2023 a las 16:18:26

      Felicitaciones por tu magnífico trabajo!!!
      Excelente y muy útil la información proporcionada.
      Muchísimas gracias

    • profile avatar

      Josefa Martínez Talavera

      Comentó el 12/06/2023 a las 11:22:45

      Estimada Sonia,

      Enhorabuena por su ponencia, es un tema muy interesante y muy novedoso. Desde el punto de vista del docente ¿Cómo se podría fomentar el uso de este tipo de metodologías en el aula? Muchas gracias.

      Un saludo.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 12/06/2023 a las 12:20:12

        Buenos días Josefa!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        En mi opinión cada profesor tiene la responsabilidad de determinar cómo integrar estas herramientas de manera efectiva en su asignatura, siempre asegurándose de tener un dominio sólido de la actividad y, sobre todo, de brindar una guía adecuada al alumno.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Vanessa Smith-Castro

      Comentó el 10/06/2023 a las 18:30:13

      Buenas tardes, felicidades por la ponencia y por los aportes al debate. ¿Qué recomendacioens concretas nos harías al profesorado? Saludos y gracias

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 12/06/2023 a las 12:21:17

        Buenos días Vanessa!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        Una recomendación importante que me gustaría hacer es que nos mantengamos actualizados y en constante formación, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Juan-Francisco Álvarez-Herrero

      Comentó el 10/06/2023 a las 07:21:58

      Enhorabuena por su comunicación. Me ha parecido muy interesante y muy enriquecedora.
      Actualmente, también me encuentro investigando sobre el uso que podemos hacer de la IA los docentes, y que opinión tenemos de ella.
      Les invito a participar de ello en este enlace: https://bit.ly/EDUvsIA , además por participar, se pueden descargar un documento que estoy elaborando con apps y herramientas de IA susceptibles de ser usadas en la función docente
      Enhorabuena de nuevo

      Un cordial saludo
      Juanfra

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 12/06/2023 a las 12:23:38

        ¡Buenos días Juan Francisco!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        Te deseo mucho éxito en tu investigación, he contestado la encuesta.
        Gracias por el documento, excelente.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Laura Elvira Muñoz García

      Comentó el 09/06/2023 a las 22:22:10

      Buenas tardes, en primer lugar felicitarla por su trabajo, muy novedoso y actual. Mi pregunta al respecto es la siguiente: ¿Cree que la propia universidad debería dar un paso hacia formar a los docentes respecto a lo que conlleva lidiar con todos los aspectos derivados de introducir las IAs en clase? Antes de plantear su introducción en clase, considero que es preciso que los propios docentes las puedan utilizar correctamente. Un saludo.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 12/06/2023 a las 12:27:46

        ¡Buenos días Laura!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        Como mencionas, Laura, estoy de acuerdo en que la universidad debería ofrecer formación en temas de Inteligencia Artificial a los docentes. Es fundamental que los profesores estén bien preparados antes de proponer cualquier actividad a los alumnos, ya que deben tener un control adecuado sobre ella para poder guiarles.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Alberto Escalante Varona

      Comentó el 09/06/2023 a las 18:59:55

      Buenas tardes.
      Muchas gracias por tu ponencia. Se agradece que haya reflexiones críticas positivas sobre esta situación, pero no por ello "ingenuas". La irrupción de la IA nos está obligando a cambiar de paragidma muy rápido y corremos el riesgo de dejarnos llevar por prejuicios, tanto entusiastas como catastrofistas.
      Coincido en que debemos introducir estas herramientas en el aula para educar en su uso provechoso, incidiendo en sus ventajas e inconvenientes. Estamos ahora en una primera fase de "ruido" que enturbia toda reflexión crítica, sobre todo para los alumnos. Sí soy menos optimista en cuanto a que parte del alumnado sea consciente de los riesgos éticos: la promesa de la "inmediatez" está llevando ya a muchos a creer que estas herramientas van a ser su "solución", y acentúan la percepción ya existente de que la Academia no existe para formar sino para titular. Veo muy difícil superar esa visión utilitarista, por mucho que sea fraudulenta, con criterios puramente éticos.
      Al margen de eso, sí quería plantear la reflexión sobre dónde establecer el límite entre introducir estas herramientas en clase (algo que vamos a tener que hacer de algún modo) e incidir en qué actividades con ellas son fraude académico, penalizable en la Universidad. Creo que los alumnos no son conscientes del enorme riesgo que corren al respecto usando Chat GPT, por ejemplo.
      Un saludo.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 12/06/2023 a las 12:32:04

        ¡Buenos días Alberto!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        Estoy de acuerdo con todo lo que mencionas. Un ejemplo claro es el Chat GPT, donde si no tienes conocimientos sobre el tema, puede resultar difícil redactar una pregunta de manera adecuada para obtener una respuesta precisa y útil.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Asunción Ríos-Jiménez

      Comentó el 09/06/2023 a las 12:04:56

      Enhorabuena, una ponencia muy interesante. Quería preguntarte si los promt para los programas se los ofrezcistes tú, o ellos tuvieron que crearlos.
      Saludos

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 09/06/2023 a las 15:02:55

        Buenas tardes Asunción!
        Muchas gracias por tu felicitación.
        Los prompts fueron creados por ellos mismos, yo simplemente les indiqué qué profesiones relacionadas con el comercio internacional debían definir.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Luis Miguel Mateos Toro

      Comentó el 09/06/2023 a las 11:27:33

      También me gustaría preguntarte sobre una pregunta que has realizado a los alumnos, en concreto si han utilizado las aplicaciones de ChatGPT las demás IA, ¿si crees que esta pregunta podría estar condicionada por miedo a las represalias?

    • profile avatar

      Luis Miguel Mateos Toro

      Comentó el 09/06/2023 a las 11:19:22

      Enhorabuena por su trabajo, me gustaría preguntarte, ¿si crees qué puede ser un arma de doble filo, que los estudiantes utilicen las herramientas IA para evitar de hacer trabajos, proyectos finales...?

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 09/06/2023 a las 14:32:53

        Hola Luís!
        Muchas gracias por su felicitación.
        En mi opinión, como profesores, estamos familiarizados con la capacidad de detectar si un alumno copia o no. Al tener al alumno en clase durante todo el año, hemos sido testigos de su trayectoria y forma de trabajar. Además, su participación en clase también nos brinda indicios sobre su nivel de comprensión y originalidad en las tareas y trabajos que realiza.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Carlos Montes

      Comentó el 08/06/2023 a las 23:01:38

      Estimada Sonia,
      Felicidades por presentar esta interesante experiencia educativa que combina el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Es evidente que la IA tiene un papel cada vez más relevante en el mundo laboral actual y es fundamental preparar a los futuros profesionales para aprovechar esta tecnología de manera efectiva y responsable. En este sentido, el sesgo algorítmico y la falta de diversidad en los datos de entrenamiento pueden generar resultados sesgados y reforzar desigualdades existentes. ¿Cómo podríamos asegurarnos de que estas herramientas no contribuyan a la reproducción de estereotipos o discriminación en el ámbito educativo?
      Agradezco de antemano su respuesta y la oportunidad de conocer más detalles sobre su valiosa contribución.
      Atentamente,
      CM

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 09/06/2023 a las 14:42:42

        Buenos días Carlos!
        Muchas gracias por su felicitación.
        Es una pregunta interesante y la única respuesta que puedo ofrecerte es que nosotros, como docentes, debemos intervenir.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Leticia López-Mondéjar

      Comentó el 08/06/2023 a las 18:39:05

      Buenas tardes Sonia,

      Muchas gracias por tu interesante trabajo. Como bien comentas en el vídeo una de las ventajas de este tipo de estrategias es sin duda la motivación que despiertan en el alumnado. A pesar de ello, querría preguntarte también por las dificultades que este último puede encontrar al utilizar programas de este tipo así como para desarrollar actividades como las que se le plantearon en la experiencia presentada, ya que, en principio, no suelen estar habituados a trabajar de este modo.

      Gracias,

      Leticia

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 09/06/2023 a las 14:45:23

        Buenos días Leticia!
        Gracias por tu felicitación.
        Una dificultad que podría mencionar es que el taller tuvo una duración de 2,5 horas, lo cual hizo que la mayoría de los alumnos tuvieran que terminar la actividad en casa, ya que esta consistía en dos partes.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Gloria Morales-Pérez

      Comentó el 08/06/2023 a las 17:00:57

      Enhorabuena por la aportación, muy necesario el enfoque que le habéis dado, me ha parecido muy interesante. Mi pregunta va enfocada en cuanto a las posibilidades de evaluación, ¿qué opciones se pueden valorar? Muchas gracias

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 09/06/2023 a las 14:50:37

        Buenos tardes Gloria!
        Gracias por tu felicitación.
        En esta ocasión, dado que era mi primera vez realizando un taller utilizando herramientas de IA, desarrollé únicamente dos rúbricas como método de evaluación para los alumnos. Por un lado, evalué si la actividad se había entregado de manera completa, y por otro lado, analicé la precisión de las definiciones sobre las figuras de comercio internacional, asegurándome de que no hubiera nada inusual o discordante en ellas.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Jessica Ortega Barón

      Comentó el 08/06/2023 a las 12:08:31

      Buenos días, muchas gracias por su aportación, me ha parecido muy interesante la aplicación que le habéis dado a la inteligencia artificial para definir las profesiones relacionadas con el comercio internacional e identificar y evaluar posibles sesgos en las diversas ocupaciones. Mi pregunta es a este respecto, más allá de los datos ¿cuáles son las aportaciones que más os ha llamado del alumnado en esta tarea? Muchas gracias por su trabajo, y por mirar la IA desde una perspectiva positiva y como una herramienta que nos puede ayudar en el proceso enseñanza-aprendizaje. Saludos.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 08/06/2023 a las 14:03:58

        ¡Hola Jessica!
        Lo que más me llamo la atención por ponerte un ejemplo es que llegaron a comparar el efecto de las redes sociales hoy en día las cuales influyen en la manera de percibir las cosas, con las herramientas de la inteligencia artificial.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Roberto Sanz Ponce

      Comentó el 08/06/2023 a las 11:49:28

      Buenas, en primer lugar, felicitarte por la comunicación. Me parece un tema muy interesante, que en los próximos años nos va a ocupar y preocupar mucho. Y mi reflexión gira en torno a los peligros que la inteligencia artificial va a a traer en la vida universitaria con todo el tema de trabajos, investigaciones,... Son muchas las posibilidades y muchos los riesgos, cómo preparamos a los estudiantes para que los riesgos se conviertan en posibilidades. Muchas gracias

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 08/06/2023 a las 13:45:21

        ¡Buenas tardes Roberto!
        Comparto tu preocupación sobre los peligros y desafíos que la inteligencia artificial (IA) puede presentar en la vida universitaria, especialmente en términos de trabajos e investigaciones. En mi opinión creo que es fundamental que preparemos a los estudiantes para que entiendan tanto los beneficios como las limitaciones de la IA, así como los posibles riesgos éticos asociados.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Olimpia García López

      Comentó el 08/06/2023 a las 10:55:22

      Antes que nada, me gustaría felicitarle y darle las gracias por su comunicación. Me gustaría saber si, además de al alumnado de 1º CFGS de Comercio Internacional, este taller se ha realizado o se prevé realizar con estudiantes de otras titulaciones. En concreto, me pregunto si conoce herramientas de IA que puedan ser útiles para la enseñanza de asignaturas vinculadas a la Música en los Grados de Educación Infantil, Educación Primaria, Historia del Arte o Gestión Cultural.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 08/06/2023 a las 11:46:13

        ¡Buenos días Olimpia!
        Muchas gracias por su felicitación.
        Inicialmente, este taller se llevó a cabo únicamente con los alumnos de 1º CFGS de Comercio Internacional. Sin embargo, el próximo año podría considerar ampliarlo también al grupo de 1º CFGS de Marketing.
        En mi opinión creo que podrías trasladar este taller a la temática de historia del arte, aprovechando la herramienta de chat GPT.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      María José Ruiz García

      Comentó el 07/06/2023 a las 22:18:08

      Muchas gracias por la ponencia. Me gustaría saber cuánta importancia relativa se dio a la redacción eficiente de los prompts y al análisis crítico de la información obtenida en función de dicha redacción.

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 08/06/2023 a las 11:20:10

        Gracias María
        Damos gran importancia a los prompts porque buscamos que las respuestas generadas por la herramienta de chat fueran precisas y útiles. El análisis crítico de la información obtenida fue exitoso, ya que nuestros alumnos contaban con la ventaja de haber estudiado estas definiciones durante el curso. Esto les permitió discernir y descartar enunciados proporcionados por la herramienta, utilizando su propio criterio de manera efectiva.
        Saludos
        Sonia

    • profile avatar

      Raquel Fernández Cézar

      Comentó el 07/06/2023 a las 20:59:44

      Gracias por el trabajo presentado. Me gustaría decirle que el sonido en algunos momentos no es bueno, para que pueda revisarlo y mejorarlo. Sobre el contenido, agradezco la conclusión sobre que el docente seguirá siendo importante, pero ¿creen que debería modificarse su rol teniendo en cuenta que ya con internet sufrió una modificación importante?

      • profile avatar

        Sonia Iborra Gómez

        Comentó el 08/06/2023 a las 11:33:17

        ¡Buenos días Raquel!
        Gracias por haberme informado respecto al problema del sonido.
        Personalmente, considero que el rol del docente debe adaptarse constantemente a los cambios que ocurren en nuestra sociedad. Para mí, es fundamental que todo docente esté dispuesto a evolucionar y se preocupe por adquirir nuevas habilidades. Como mencionas, ya hemos experimentado este proceso de adaptación con la llegada de Internet, y ahora estamos frente al desafío de la Inteligencia Artificial.
        En mi opinión debemos aprovechar las nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia educativa, capacitándonos en su uso adecuado y fomentando el desarrollo de habilidades relevantes para el mundo actual, por lo tanto, es fundamental que el rol del docente esté en constante evolución.
        Saludos
        Sonia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora