A06-S01-31 04

Conceptualización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la práctica pictórica en el aula

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Susana Palés ChaveliUniversitat Politècnica de València
profile avatar
María Paula Santiago Martín de MadridUniversitat Politècnica de València
profile avatar
Sabina Alcaraz GonzálezUniversitat Politècnica de València
profile avatar
Ana Canavese ArbonaUniversidad Politècnica de València

Enfoque

En el ámbito artístico, resulta esencial la capacidad de transmitir mensajes o conceptos al receptor de una forma eficaz. Desde el seno del aprendizaje artístico en el aula, este proyecto educativo utiliza los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como pretexto para aproximarse a esta capacidad de interpretación, transmisión y conceptualización de un mensaje vinculándolo a la idea de aprender enseñando.

El proyecto se plantea en dos fases: la primera de ellas corresponde a la la ejecución de las piezas basadas en los 17 ODS, mientras que la segunda engloba las actividades pedagógicas desarrolladas con el material resultante en el ámbito educativo infantil. De este modo, quedan vinculados los alumnos de enseñanza primaria con los de enseñanzas artísticas, permitiendo a estos últimos desarrollar sus capacidades plásticas desde un punto de vista pedagógico.

Desde la asignatura Técnicas y Expresión Pictórica, enmarcada dentro del Grado en Bellas Artes, se plantea un proyecto donde el alumnado sea capaz de acercarse a las técnicas mixtas actuales así como a distintos procesos pictóricos experimentales utilizando como referencia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta forma, se plantea el acercamiento práctico a la pintura de los siglos XX y XXI a través de la realización de una serie de piezas que utilizan como referencia los símbolos bajo los que se estructuran los distintos ODS.

Será precisamente en este ejercicio de reinterpretación donde el alumnado desarrolle una mirada crítica que le permita exponer con claridad el mensaje sin por ello desatender a los principios plásticos, técnicos y compositivos requeridos en la propia asignatura.

El proyecto propone una actividad posterior en la que las piezas se acercarán a centros escolares donde se instruirá al alumnado en la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la vez que se les ayuda a realizar una aproximación a la pintura contemporánea. Para ello, las piezas realizadas por el alumnado de grado serán utilizadas en un ejercicio de asociación en el que los niños y niñas de primera deberán identificar el símbolo correspondiente a cada pieza y el objetivo que representa, propiciando así su familiarización con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a la vez que desarrolla un lenguaje artístico propio.

La actividad tiene por tanto una finalidad pedagógica que pretende introducir en las aulas una concienciación sobre la importancia del cumplimiento de estos objetivos a la vez que instruye sobre el papel de las artes visuales en la transmisión de ideas y mensajes complejos.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 04 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      María Bel Pérez

      Comentó el 08/06/2023 a las 17:38:45

      Buenas tardes,
      Enhorabuena por vuestro proyecto tan interesante!
      Desde mi punto de vista las actividades internivel son muy enriquecedoras, y más aún si es posible la interacción de forma presencial o mediante conexión online entre el alumnado de diferente nivel. Aunque imagino que por horarios puede resultar difícil, me gustaría saber si en vuestro caso el alumnado del grado pudo acercarse o conectarse en alguna sesión a las aulas de primaria para contribuir con la segunda fase.
      De todas formas, felicitaciones por lo conseguido!
      Saludos y gracias

      • profile avatar

        Susana Palés Chaveli

        Comentó el 08/06/2023 a las 21:29:01

        Buenas tardes María.

        Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, a veces es complicado cuadrar actividades y horarios entre ambos grupos y aunque todavía no hemos podido realizar el encuentro en esta actividad, sí que nos gustaría que hubiera contacto en próximas actividades y acercar así los dos niveles educativos de forma presencial.

        Un saludo

    • profile avatar

      Francisco José García-Ull

      Comentó el 08/06/2023 a las 12:16:12

      ¡Qué técnicas tan distintas y qué resultados tan extraordinarios! Muchas gracias por vuestra aportación :)
      Fran

      • profile avatar

        Susana Palés Chaveli

        Comentó el 08/06/2023 a las 13:30:43

        Muchas gracias por tu comentario Fran. Nos alegra que despierte interés


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora