A02-S01-11 04

El “European Housing Studies”: la primera formación europea para profesionales inmobiliarios

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Sergio Nasarre AznarUniversidad Rovira i Virgili, Cátedra UNESCO de vivienda

Enfoque

Entre 2020 y 2023, un partenariado de cinco países (https://www.housingplus.eu/) ha diseñado el primer curso europeo de formación de profesionales inmobiliarios, el ”European Housing Studies” (https://www.housingstudies.eu/) con el aval del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Dirigido desde la Cátedra UNESCO de vivienda de la Universidad Rovira i Virgili, el curso está organizado como una oferta formativa online y consta de 48 capítulos redactados por 31 expertos de 11 países. Los capítulos están sistematizados en 9 partes que cubren todos los aspectos que un profesional inmobiliario (tanto de ámbito público como del privado y del tercer sector) debe conocer y que van desde la vivienda como derecho humano, a la vivienda como activo financiero, pasando por su relación con la ciudad y el territorio o el impacto que sobre ella tienen las nuevas tecnologías. Lo más destacable del curso son las técnicas de innovación docente empleadas, pensadas para cubrir a todos los futuros estudiantes, independientemente de sus conocimientos previos, edad, tiempo disponible, etc. Por ello, el contenido formativo se encuentra tanto en texto (los mencionados 48 capítulos), como en presentaciones multimedia de aspecto avanzado, como en vídeos y en un juego de cartas online de toma de decisiones. Un aspecto a resaltar sobre la gamificación es que las diversas partidas han sido diseñados por docenas de estudiantes de grado y postgrado de Derecho en España, Irlanda y Polonia, involucrándoles así en el diseño de materiales didácticos e involucrándolos con el fin de aprovechas su imaginación y empuje ante las situaciones en las que un policymaker debe hallarse para facilitat el acceso a la vivenda de los ciudadanos. Los capítulos se complementan con auto-tests para que los alumnos puedan comprobar su seguimiento y comprensión. Todo ello será explicado de manera didáctica a la audiencia del congreso, de ser aceptada esta propuesta de comunicación.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 04 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Elisa Muñoz Catalán

      Comentó el 08/06/2023 a las 16:00:55

      Qué gran trabajo, muchas gracias por su estudio.
      ¿Cuál considera que es el futuro de dicha “European Housing Studies? genial su presentación!!!
      Enhorabuena,

      • profile avatar

        Sergio Nasarre Aznar

        Comentó el 08/06/2023 a las 16:06:08

        Muy amable, Elisa, gracias. Bueno, realmente esperamos que sirva para lo que está diseñada que es la formación e vivienda de miles de profesionales inmobiliarios. Teóricamente debería comenzar a funcionar a finales de este año si todo está en orden.

    • profile avatar

      Sergio Nasarre Aznar

      Comentó el 07/06/2023 a las 20:27:32

      Muchas gracias, Jorge Juan, por el comentario. Ciertamente, el resto de las partes es bastante clásico (el PDF con el texto de cada lección, el autocuestionario, las presentaciones dinámicas, los vídeos) o, si no, intuitivo (el juego). Pero la parte de blockchain sí que es especialmente complicada. Los tests hechos con alumnos han sido complejos (también con los docentes, por cierto). Desde que los hicimos (hace un año), hemos mejorado el interface, la explicación etc. Con ganas de probarlo de nuevo en Madrid el miércoles 15 de junio (https://housing.urv.cat/seminario-housing-la-vivienda-en-europa/).

    • profile avatar

      Jorge Juan Milla Ibáñez

      Comentó el 07/06/2023 a las 19:56:51

      Hola Sergio.
      Me ha parecido super interesante tu proyecto. Debo reconocer que, en algún caso, como cuando llegas al gráfico que explica blockchain me he perdido un poco. ¿Podrías decirme si ha sido complicado que el alumnado entendiera el proyecto?
      Muchas gracias.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora