Enfoque
Este trabajo presenta una propuesta de innovación educativa sobre la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). La metodología propuesta para esta iniciativa combina la creación de equipos de trabajo heterogéneos, eficientes y el aprendizaje cooperativo. La combinación de ambas tiende a favorecer la actitud responsable y honesta por parte de los estudiantes e incrementar la motivación, afectando positivamente al rendimiento académico. Así pues, el objetivo de este trabajo es la integración de los ODS en la asignatura de física y química a través de actividades en el aula y fuera de la misma. En particular, el principal objetivo de esta experiencia es la identificación del ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) por parte del alumnado. La experiencia se realizó para los 54 estudiantes de la asignatura física y química de tercer curso de la ESO del centro Instituto Escuela Agustí Barberá de Amposta (Tarragona) durante el curso académico 2022-2023. La experiencia se realizó durante “La semana de la ciencia” e incluía dos días en los que el alumnado estaba inmerso en estas actividades centradas en la ciencia y en su desarrollo sostenible. En la primera sesión, el alumnado respondió a un cuestionario inicial para ver los conocimientos previos sobre los ODS, visitó el ”Jardí del Bou” para identificar los ODS y respondió a unas actividades propuestas sobre los ODS en equipos de trabajo. En la segunda sesión, el alumnado realizó la corrección global de las tareas realizadas en la primera sesión y analizó la contribución de los ODS en una reserva natural de la ciudad (Temps de Terra). Los resultados obtenidos muestran que en términos generales el alumnado sabía identificar los principales ODS que se trabajaron durante la semana de la ciencia (3,13,15). Además, se verificó el éxito de la experiencia “Com contribuïm amb ELS ODS”, ya que se consiguieron los objetivos previstos, pudieron disfrutar de la naturaleza y también de los compañeros.
Salvador Reyes-de-Cózar
Comentó el 09/06/2023 a las 15:15:49
Buenas tardes, María e Inmaculada.
Es muy interesante cómo incorporáis los ODS dentro de la asignatura.
Me gustaría lanzaros la siguiente pregunta, ¿qué consejos daríais a otros docentes que quieran incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en alguna asignatura que impartan? ¿algunas pautas?
Muchas gracias de antemano.
Inmaculada Bel Oms
Comentó el 09/06/2023 a las 15:22:30
Buenas tardes Salvador,
En primer lugar, creemos que es necesario realizar un cuestionario para averiguar los conocimientos que tienen los estudiantes sobre los ODS y la sostenibilidad en general. En segundo lugar, es necesario dar unas pinceladas sobre los temas, porque tras la realización del cuestionario se puede apreciar los conocimientos básicos que tienen los estudiantes. En tercer lugar, consideramos que no es necesario cambiar el currículo de la asignatura por completo, sino, simplemente buscar estrategias que permitan la incorporación en la materia en cuestión. En nuestra experiencia, la semana de la ciencia es un punto de partida, para la incorporación de estos conceptos.
Saludos,
Inma
Sabina Alcaraz González
Comentó el 08/06/2023 a las 12:52:40
Hola, María,
una ponencia muy interesante, me han parecido actividades muy completas que cumplen con el aprendizaje de los ODS de forma perfecta. También el hecho de realizar un formulario al inicio y otro al final, creo que completa la investigación y nos aporta datos importantes.
Este tema es algo que estamos trabajando en diferentes asignaturas, te invito a pasar por nuestras aportaciones, ya que hemos propuesto tres actividades relacionadas. Nos encantará tener tu opinión al respecto.
Lo que más me ha gustado de tu planteamiento ha sido ese enfoque de trabajo de campo, acercar al alumnado a los espacios naturales y que ejecuten ahí el proyecto. Es algo que me plantearé para futuras actividades.
¡Un saludo!
Sabina
María Bel Pérez
Comentó el 08/06/2023 a las 17:51:46
Hola Sabina!
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya resultado interesante!
Por supuesto que visualizaremos vuestras propuestas. Seguro que nos aporta ideas para las próximos proyectos.
Saludos
Maria
Alfredo Juan Grau Grau
Comentó el 08/06/2023 a las 08:18:28
Buenos días y enhorabuena por compartir con todos vuestra experiencia.
A colación de la propuesta de innovación que presentáis, ¿creeis que vuestros estudiantes son conscientes de la relevancia social que hoy por hoy reviste contribuir a que la Agenda 2030 se lleve a cabo tal y como han previsto las Naciones Unidas?
Gracias.
Saludos
María Bel Pérez
Comentó el 08/06/2023 a las 10:54:21
Buenos días,
Después de llevar a cabo la experiencia y analizar los resultados obtenidos, podemos decir que sí son conscientes de la importancia que conlleva contribuir con la Agenda 2030 para favorecer el futuro de toda la población.
De hecho, aunque principalmente se trabajaran los ODS 3, 13 y 15 más relacionados con la ciencias, al inicio de la actividad se realizó un vídeo introductorio y cuestionario para que el alumnado se pudiera familiarizar con la Agenda 2030 y los 17 ODS. Después del cuestionario, se hizo una corrección global y también una reflexión sobre la importancia de contribuir con cada uno de estos y, por lo tanto, con la Agenda 2030.
Saludos
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Organiza
Colabora