A06-S01-51 04

Intervención pedagógica para fortalecer habilidades sociales y de convivencia escolar con estudiantes el del grado 602 institución educativa Antonio Ricaurte del municipio de Florencia Caquetá Colombia

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

Enfoque

La propuesta denominada “intervención pedagógica para fortalecer habilidades sociales y de convivencia escolar con estudiantes el del grado 602 institución educativa Antonio Ricaurte del municipio de Florencia Caquetá Colombia”, surgió considerando la falta de convivencia escolar, derivada de la forma conflictiva como se relacionan los estudiantes, por tal razón, se aplico un test de diagnóstico de las habilidades de gestión, luego se implementó la estrategía pedagógica basada en el desarrolló talleres. Finalmente se empleó un instrumento para evaluar los cambios en los estudiantes el cual no determinó avances significativos, por lo tanto, los resultados no son concluyentes.

Palabras claves. Intervención pedagógica, habilidades sociales, convivencia escolar

Objetivos: General y Específicos

Implementar una estrategia pedagogía que involucren el desarrollo de habilidades sociales, para fortalecer la convivencia escolar, en estudiantes de la sede educativa Antonio Ricaurte

Caracterizar los procesos que afectan la convivencia escolar asociada al bajo desarrollo de habilidades sociales

Implementar una estrategia pedagógica basada en el desarrollo de habilidades sociales que con lleve al fortalecimiento de la convivencia escolar

Evaluar evolución de la convivencia escolar en los estudiantes de la sede Antonio Ricaurte.

Metodología

La metodología fue de corte mixto porque se investigó a través de instrumentos cuantitativo y cuantitativo (Hernández, Fernández & Baptista, 2014), por ello, se trabajo con test para diagnosticar y para evaluar y los talleres como instrumentos que permiten realizar una interacción entre los participantes y el investigador.

Los participantes seleccionados fueron 37 estudiantes del grado 602, de los cuales 15 corresponden al género masculino y 22 del género femenino, con edades entre 10 y 12 años, los jóvenes provienen de barrios vulnerables de la ciudad de Florencia y en el interior de sus hogares estos tienen características disfunciones, algunos viven solo con la madre o con su padre o abuelos.

Resultados

Para caracterizar los procesos que afectan la convivencia escolar asociada al bajo desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes se aplicó el test de diagnóstico de las habilidades de gestión en la negociación de conflictos, el cual determinó que los jóvenes presentan dificultades para interrelacionarse y para el fomento del diálogo. Luego se diseño y se implementó una estratégica basada en seis talleres que involucraron el desarrollo de habilidades sociales con temáticas enlazadas con la gestión de emociones, asertividad, resolución de conflictos, empatía, tolerancia  a la frustración y escucha activa. Por último, se realizó la evaluación de la convivencia escolar, por medio del test de habilidades de gestión en la negociación de conflictos, el cual arrojó resultados positivos no satisfactorios  debido a que los cambios reflejados en los estudiantes no son notorios, por lo tanto los resultados no son concluyentes.

Conclusiones

La intervención pedagógica realizada a los estudiantes del grado 602, a través de la estrategia de talleres, determinó en sus resultados que los estudiantes no desarrollan inmediatamente habilidades sociales que mejoren la convivencia escolar, por el contrario, se requiere de un trabajo de largo plazo y articulado con la comunidad educativa, es decir, que debe estar presente la familia y la escuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 04 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Gema Rocío Trujillo Tovar

      Comentó el 08/06/2023 a las 15:25:05

      Buenos días, gracias por su participación en el foro y por la relevancia que le dio a mi investigación, para responder su pregunta le puedo indicar que si, los docentes si recibimos formación por parte de la secretaria de educación municipal y del ministerio de educación.

    • profile avatar

      Cristina Borja-Tomás

      Comentó el 07/06/2023 a las 23:46:47

      ¡Enhorabuena por el excelente trabajo realizado! Comparto plenamente la importancia de ofrecer un entrenamiento y fortalecimiento de las habilidades sociales durante la formación académica. Esta preparación no solo brinda beneficios en el desarrollo personal de los estudiantes, sino que también les proporciona herramientas valiosas para su futuro profesional. En este contexto, me gustaría saber si se brindó capacitación al cuerpo docente para abordar de manera efectiva los temas relacionados con las habilidades sociales.
      Muchas gracias.
      Un saludo.
      Cristina.

      • profile avatar

        Gema Rocío Trujillo Tovar

        Comentó el 08/06/2023 a las 15:26:07

        Buenos días, gracias por su participación en el foro y por la relevancia que le dio a mi investigación, para responder su pregunta le puedo indicar que si, los docentes si recibimos formación por parte de la secretaria de educación municipal y del ministerio de educación.
        Que tengas un feliz día.

      • profile avatar

        Gema Rocío Trujillo Tovar

        Comentó el 08/06/2023 a las 17:24:29

        Buenos días, gracias por su participación en el foro y por la relevancia que le dio a mi investigación, para responder su pregunta le puedo indicar que si, los docentes si recibimos formación por parte de la secretaria de educación municipal y del ministerio de educación.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora