A06-S01-62 02

Introducción a los ODS en la gestión deportiva: una propuesta de innovación a través de los medios sociales

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Samuel López-CarrilUniversidad de Castilla-La Mancha
profile avatar
Ana María Gómez TafallaUniversitat de València
profile avatar
Fernando García PascualUniversitat de València

Enfoque

La perspectiva del desarrollo sostenible, que incluye un conjunto de conocimientos, actitudes y valores para construir un mundo mejor, ha cobrado importancia en el sector de la Educación Superior. Probablemente, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU en 2015, estén proporcionando el marco y campo de trabajo oportuno, para facilitar que agentes sociales (p. ej., ciudadanos, empresas, gobiernos e instituciones educativas), desde diferentes ámbitos de acción (p.ej., economía, salud, educación, política) puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, con el objetivo de crear un futuro más sostenible.

Uno de los ámbitos que más puede contribuir al desarrollo de los ODS es el deporte. La red de instalaciones y estructuras asociativas del ecosistema deportivo puede servir de motor de cambio y multiplicar los resultados de las acciones emprendidas. Por estas razones, no es de extrañar que exista una aceptación generalizada de que el deporte puede ser un vehículo para abordar los ODS. En este sentido, los gobiernos y las entidades deportivas son conscientes del potencial del deporte para abordar los ODS. Por ello, han puesto en marcha diversas iniciativas políticas y educativas para canalizar acciones que contribuyan a su consecución.

A pesar del papel cada vez más importante que tanto los ODS como los medios sociales están adquiriendo en la industria del deporte, y de algunas experiencias educativas que informan del gran potencial de los medios sociales para introducir los ODS en la educación, existe un vacío en la literatura sobre educación en gestión deportiva en cuanto a publicaciones académicas que recojan propuestas didácticas prácticas donde se enseñe a los estudiantes a desarrollar conocimientos y habilidades relacionados con la gestión de los ODS y los medios sociales. Teniendo en cuenta las facilidades que ofrecen los medios sociales para crear experiencias educativas online o híbridas, y su capacidad para abordar de forma transversal temas amplios como los ODS, se abre una ventana para que los educadores en gestión deportiva combinen los ODS y el uso de medios en el aula a través de propuestas de innovación educativa.

Con base a lo anterior, el objetivo principal de este trabajo es compartir el diseño de una innovación educativa donde los estudiantes de gestión deportiva comprendan y aprendan qué son los ODS y su conexión con el ecosistema deportivo de forma transversal, a lo largo de un semestre académico. Para ello, se plantean una serie de retos y actividades a través de varios de los medios sociales más utilizados (Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, TikTok y WhatsApp) en un ambiente de aprendizaje ludificado. Como principales implicaciones prácticas, este trabajo puede orientar e inspirar al profesorado de gestión deportiva a proponer iniciativas educativas que ayuden a los estudiantes a tomar conciencia de la importancia de los ODS en la industria del deporte. Además, la propuesta pedagógica presentada permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades en los medios sociales que serán valiosas para sus futuras carreras profesionales mientras se divierten aprendiendo en un entorno ludificado.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 02 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Genina Calafell

      Comentó el 09/06/2023 a las 23:13:42

      Queridos autores, felicidades por la iniciativa.
      ¿Cuantos años o ediciones se ha implementado la experiencia? ¿Habeís percibido si hay algunos ODS que se relación más con el contenido y la práctica del gestión deportiva? Pues a priori, conectaría con aspectos de naturaleza como los dos de biodiversidad, oceaons y mar, etc.
      Muchas gracias

      • profile avatar

        Fernando García Pascual

        Comentó el 11/06/2023 a las 00:01:21

        Muchas gracias Genina. Todavía no hemos obtenido esa información ya que se trata de un proyecto que queremos llevar a cabo. Muchas gracias por su aportación, la tendremos en cuenta.

        Un saludo


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora