Enfoque
Introducción
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se ha caracterizado por responder a las necesidades imperantes que requieren de atención para contar con una educación de calidad y excelencia que contribuya a la formulación de propuestas y puesta en práctica de nuevas formas de llevar a cabo el trabajo para que la comunidad universitaria incluya en su quehacer todas aquellas líneas de acción delimitadas y diseñadas con las recomendaciones que realizan distintos organismos, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C., entre otros.
Por ello es trascendente que uno de los temas de mayor relevancia en la actualidad es el de mejora regulatoria, la cual es una política pública que consiste en la generación de ordenamientos normativos claros, busca la realización de trámites y servicios simplificados, lo que constituye instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.
Ante este contexto, el uso de la tecnología es clave y factor determinante para establecer en concreto el llevar a cabo los trámites y servicios a través de los distintos recursos y medios tecnológicos para acortar entre muchas otras cosas, distancias, requisitos y que trae aparejado mayores beneficios a menores costos. Por ello se busca que la Institución mejore en el ámbito administrativo para ser una de las pioneras en ese sentido.
Objetivos
Objetivo General:
Se propone realizar lineamientos para la automatización de procesos administrativos en la UAT, congruente a la política de mejora regulatoria, a través de la identificación por medio de un diagnóstico de los procesos que son necesarios realizarlos de esta forma, acortando tiempos, generando menos costos, diseñando el software necesario para la automatización de procesos administrativos; lo anterior aplicable en determinadas dependencias administrativas de la IES, sustentado en los principios de perspectiva de derechos, equidad y no discriminación, principios constitucionales en materia de recursos públicos, transparencia, eficiencia, eficacia, economía, honradez, confidencialidad, manejo de la información y acceso universal del conocimiento; en este objetivo se requerirá utilizar las bases de datos e información que provengan de repositorios de acceso abierto (open access), sin perjuicio de los derechos de propiedad intelectual que los repositorios contemplen dentro de sus sitios o páginas web.
Objetivos Específicos:
- Analizar alcances y limitaciones de la implementación de la política de mejora regulatoria.
- Analizar y estudiar el marco normativo en materia de mejora regulatoria.
- Realizar un diagnóstico que permita identificar cuáles son los trámites que requieren automatización.
- Revisar el marco normativo institucional que da paso al desarrollo de proyectos de mejora regulatoria con base en mejores prácticas nacionales e internacionales.
- Describir las herramientas de mejora regulatoria que se aplican a los programas y procesos de alto impacto en el Estado de Tamaulipas y en otras IES.
- Diseñar los lineamientos y software para la implementación automatizada de procesos administrativos en la UAT.
Metodología
En la investigación se va a implementar un modelo mixto de los métodos cualitativo y cuantitativo, además de utilizar los métodos: deductivo, histórico,, con un enfoque analítico a fin de concentrar la información científica para generar nuevo conocimiento y desarrollar la propuesta de lineamientos para la implementación automatizada de procesos administrativos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, congruente a la política de mejora regulatoria; considerando en todo momento la población beneficiada, a fin de generar resultados de relevancia social.
Discusión
El tema de automatización de procesos administrativos específicamente en materia de trámites y servicios es considerado como una herramienta indispensable para la generación de beneficios en cuanto a costos institucionales, en ese contexto y basado en la mejora regulatoria, debe entenderse como un proceso que trata de una actividad dinámica cuyos desafíos se van actualizando constantemente. Contexto Institucional: en la actualidad, los trámites y servicios se realizan de manera tradicional, por ello es fundamental proponer y orientar a las Dependencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la mejora y simplificación de trámites y servicios, con la finalidad de promover su eficacia y eficiencia, mediante los medios y recursos tecnológicos. Se estará en posibilidad de dar respuesta a las siguientes interrogantes, ¿la automatización de procesos administrativos generan beneficios superiores a los costos y producen el máximo bienestar para la comunidad universitaria?, ¿existe seguridad jurídica, claridad y transparencia en los trámites y servicios automatizados?, ¿se promueve la accesibilidad tecnológica?, se determina la proporcionalidad, prevención razonable y gestión de riesgos?, ¿los ordenamientos normativos contribuyen a la eficacia y eficiencia de la implementación de la automatización de los procesos administrativos en la IES?.
Resultados
Identificación de las dependencias de la administración central de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que requieren instrumentar la automatización de procesos administrativos, a través de la implementación de la política de mejora regulatoria.
Conclusiones
A través del estudio y análisis normativo que se realizó se pudo observar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con trámites y servicios que pueden ser objeto de simplificación, por lo tanto es imprescindible que la Institución de educación superior transite hacia la consolidación de mejorar en ese sentido, privilegiando y previendo los escenarios posibles ante cualquier situación que pudiera ser motivo de obstáculo para llevar a cabo su implementación.
Al automatizar los Trámites y Servicios se podrá acceder los 365 días del año a través de una computadora, tableta o celular con acceso a internet, la cual contendrá los trámites y servicios de la Universidad, sin necesidad de registrarse, únicamente se requiere el número de matrícula o de empleado/a, el proceso es más fácil, rápido, disminuye costos y tiempo en el traslado, el trámite se puede realizar completamente en línea, beneficiando a toda la comunidad universitaria.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.