A06-S01-11 04

Metodología de la investigación aplicada de transferencia de conocimiento e innovación social desde la Universidad en las Políticas Sociales Locales de la infancia y adolescencia

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Juan Manuel Herrera HernándezFacultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de La Laguna.
profile avatar
Josué Gutiérrez BarrosoDepartamento de Sociología y Antropología. Universidad de La Laguna

Enfoque

Introducción: La transferencia de conocimiento e innovación social desde la investigación universitaria en las Corporaciones Locales, sigue siendo un reto. La bibliografía existente resalta la brecha y dificultad de aplicabilidad de las aportaciones o evidencias a la práctica profesional. La innovación concebida como “ideas que funcionan” dentro de un contexto municipal” y como trabajo orientado al futuro, de modo circular con énfasis en objetivos sociales, mediante la creatividad, el cambio coordinado e intencional y aplicando metodología de colaboración y participación entre destinatarios/as, agentes sociales, equipos profesionales, y la Corporación Local. La innovación desde una perspectiva estructural-realista externa conocida y atendiendo a los condicionamientos del entorno municipal, participantes que generan o pueden genera la innovación y el proceso de implementación en la organización.

Objetivos: 1. Presentar los resultados de transferencia de conocimiento e innovación social desde la Universidad en cinco años de investigación aplicada en una Corporación Local. 2. Aportar los elementos de eficacia, efectividad ,eficiencia y utilidad para la práctica profesional de la metodología aplicada.

Metodología. Participantes: técnicos/as, responsables de áreas y políticas sociales de la Corporación Local, infancia, adolescencia, familias y comunidad en general. Técnica: investigación aplicada de transferencia e innovación social. Instrumentos: Plan Local de Infancia y Adolescencia, evaluación y diagnóstico municipal, Órganos de participación. Procedimiento: investigación aplicada desde 26/11/2019 hasta 25/02/2023, evaluación de proceso, resultados de evidencias y logros de transferencia de conocimiento e innovación social consolidados.

Resultados: Diagnóstico municipal, 1º PLIA (2020-2022) y evaluación de resultados, diagnóstico y II PLIA (2023-2027),  reconocimiento por UNICEF (2021-2025), Tegueste “Ciudad Amiga de la Infancia”, Buena práctica profesional en Servicios Sociales (Congreso Nacional DGSS), Sello CAI, que reconoce su apoyo y diseño de políticas públicas eficaces que se basen en la Convención sobre los Derechos del Niño/a (enfoque de derechos y de equidad); la promoción de la participación infantil y adolescente (enfoque de participación) y el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel municipal.

Discusión:  La transferencia de conocimiento e innovación social desde la Universidad es posible incorporando  en metodología de la investigación aplicada las siguientes claves: a) Articular la realidad social con equipos: interno y externo., b) Disposición metodológica., c) Coproducción del conocimiento., d) Transferencia de competencias.,  e) Liderazgo compartido., f) Evidencias demostrables., g) Beneficios compartidos., h) Perspectiva estructural-realista., i) Enfoque., j) Énfasis., k) Proceso., l) Resultado.

Conclusiones: Llevar a cabo procesos de asesoramiento técnico, transferencia de conocimiento e innovación social desde la Universidad para las Corporaciones sociales en el desarrollo de las políticas sociales municipales, requiere una metodología inclusiva de los factores de interno, entorno y participantes, así como lo que resulte (transferencia e innovación social), mejore la calidad de vida de la población destinataria.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 04 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Milena Trenta

      Comentó el 09/06/2023 a las 12:13:50

      Hola, Josué y Juan Manuel:
      Enhorabuena por el proyecto y por los resultados que han alcanzado hasta el momento.

      Un saludo
      Milena

    • profile avatar

      Antonio Luque de la Rosa

      Comentó el 08/06/2023 a las 11:24:59

      Estimado ponente:
      Me parece muy acertado tu planteamiento y el hecho de potenciar la transferencia entre la universidad y las entidades locales.
      Saludos

      • profile avatar

        Juan Manuel Herrera Hernández

        Comentó el 09/06/2023 a las 09:45:52

        Muchas gracias por tu aportación.
        Si, las políticas social locales, son la puerta de entrada a la ciudadanía y deben estar y ofrecer la mejor atención, atendiendo a las características, preferencias y contexto de la intervención.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora