A06-S01-49 08

Programa de mejora del autoconcepto y la motivación para frenar el abandono temprano de las aulas en estudiantes de la Universidad de Zaragoza.

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Eva UrbónUniversidad de Zaragoza
profile avatar
Carlos SalaveraUniversidad de Zaragoza

Enfoque

La sociedad en la que vivimos no es la misma que la de hace apenas unos años. La pandemia ha cambiado no sólo la sociedad, sino también la educación y la forma de educar. Una cuestión muy relevante en la formación es la falta de motivación de los estudiantes, que junto con una indefinición de su propio autoconcepto está llevando a nuestros alumnos universitarios a un abandono temprano de las aulas, con un 13% de abandonos en primer curso. Es responsabilidad de la Universidad y de los docentes adaptarse a los nuevos tiempos. La competencia digital ha pasado a formar parte imprescindible en la educación, pero también conviene trabajar aspectos psicológicos y sociales de nuestro día a día, dentro y fuera del centro escolar (motivación, autoconcepto, habilidades sociales, autoestima…) Este proyecto hace hincapié en cubrir esas necesidades: 1) mejorar el autoconcepto en nuestros estudiantes, con algunas sesiones y materiales para el alumnado y 2) trabajar la motivación en este alumnado como método de prevención del abandono temprano de las aulas. De esta forma, en el aula se pueden realizar actividades de aprendizaje de técnicas de autoconcepto y motivación que pueden incorporar a su repertorio personal de acuerdo con los materiales que se han trabajado, con alumnos/as que serán protagonistas de su proceso de aprendizaje personal y profesional (Usán, Salavera y Quilez, 2022).

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 08 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Gerardo Armando Picón

      Comentó el 13/06/2023 a las 21:18:57

      Hola Eva y Carlos.
      Muchas gracias por su presentación. Me parece muy interesante, los felicito. Me motiva muchísimo su trabajo para iniciar uno similar en la Carrera de Psicología en la que observamos un alto porcentaje de abandono, que pudiera ser por motivos vocacionales, pero sería interesante trabajar el autoconcepto y la motivación. Sobre el autoconcepto una pregunta ¿qué técnicas o actividades pueden realizarse?. Muchas gracias.

      • profile avatar

        Carlos Salavera

        Comentó el 14/06/2023 a las 00:40:53

        hola Gerardo,

        gracias por tus amables palabras, creemos que es muy importante trabajar el autoconcepto y la motivación, sobre las técnicas a utilizar, puedes utilizar todas aquellas que creas que trabajan estas variables, va a depender un poco del grupo

        un saludo
        Carlos y Eva

    • profile avatar

      Natalia Pérez Soto

      Comentó el 08/06/2023 a las 15:22:35

      Enhorabuena por su trabajo.
      Me resulta de especial interés, ya que este año también ha sido un aspecto de mi interés.
      Tras medir algunas variables similares a las suyas, también tuve en cuenta la ansiedad, esta resultó patológica en el 100% de la muestra, lo cual no ayuda para nada a que el alumnado transite una etapa educativa saludable y positiva.
      ¿Cuál sería el punto de partida, según su opinión, para mejorar este panorama?
      Muchísimas gracias.

      • profile avatar

        Carlos Salavera

        Comentó el 09/06/2023 a las 00:45:31

        hola Natalia, en primer lugar gracias por tu interés,

        creemos que habría que empezar por orientar mejor a los alumnos, las notas y la presión que tienen a la hora de elegir Grado les condiciona mucho, luego genera frustración

        orientar antes y durante el primer año de universidad lo consideramos fundamental

        espero haberte respondido
        un saludo
        Carlos

    • profile avatar

      Olga González Morales

      Comentó el 08/06/2023 a las 12:36:13

      Buenos días

      Los estudiantes que han contestado ¿representan una muestra representativa por sexo? ¿Tienen pensado hacer el estudio desagregando las respuestas por sexo?
      Gracias

      • profile avatar

        Carlos Salavera

        Comentó el 09/06/2023 a las 00:46:50

        hola Olga, gracias por tu interés,

        se ha segregado por sexo, pero habría que seguir haciendo estudios más amplios y sobre de todo longitudinales para saber más de este tema,

        espero haberte respondido
        un saludo
        Carlos

    • profile avatar

      Jessica Ortega Barón

      Comentó el 08/06/2023 a las 11:39:10

      Buenos días, muchas gracias por vuestro trabajo y aportación, es muy interesante. ¿Cuál es el curso en el que se osberva más abandono, y cómo creéis que afecta el curso de abandono en las motivaciones para dejarlo? Muchas gracias por vuestra aportación, saludos

      • profile avatar

        Carlos Salavera

        Comentó el 09/06/2023 a las 00:48:47

        hola Jessica, en primer lugar gracias por tu comentario,

        sin duda alguna, en primer curso, ahí se evidencia mucha de la frustración en la elección de la carrera, basada en la nota de corte y en la posible empleabilidad futura, y no todo tiene que seguir esas coordenadas

        esperamos haberte respondido

        un saludo
        Carlos y Eva


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora