A01-S02 15 133

Innovación en la formación y en el desarrollo de las competencias en Ciencias Económicas y Empresariales

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Gema Albort MorantUniversidad de Sevilla
profile avatar
Carmen Fernández PolvilloUniversidad de Sevilla

Enfoque

Garantizar una educación superior de calidad que dote a los/as estudiantes de los conocimientos y las capacidades básicas transferibles necesarias para el mundo laboral es uno de los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior. En el caso de las Ciencias Económicas y Empresariales, los/as potenciales economistas y empresarios/as deben adquirir una serie de competencias generales relacionadas con la materia, como las relacionadas con la capacidad de análisis de mercados financieros, de datos económicos así como el conocimiento y comprensión del comercio internacional.

Teniendo en cuenta lo anterior, este panel tiene como objeto reunir experiencias prácticas y trabajos teóricos que versen sobre la mejora docente y/o la innovación en la adquisición de las competencias propias en  las Ciencias Económicas y Empresariales para cualquier desempeño de actividades que habilita esta disciplina, incluido el ejercicio de la economía y las finanzas.

Se invita, por tanto, a los participantes a reflexionar en temas que versen sobre:

  • Casos prácticos y experiencias de innovación que contribuyan a la adquisición y/o mejora de competencias asociadas a las Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Trabajos teóricos relacionados con la adquisición y/o mejora de las competencias asociadas alos procesos de implementación de estrategias de las empresas.
  • Aplicación de las nuevas tecnologías para la capacitación de competencias relativas a la gestión empresarial

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

02

A01-S02-02

11

Adquisición de competencias: el caso del aprendizaje basado en un proyecto de emprendimiento.

Clara Belén Martos Martínez. Alicia Isabel Peragón Márquez. Marta Muñoz Guarasa.

03

A01-S02-03

18

Role playing como herramienta de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias en el ámbito laboral

Eva Pelechano Barahona. Maria Carmen de la Calle-Durán. Irene Campos García.

05

A01-S02-05

14

Identificación y Evaluación de Competencias en Sostenibilidad y Economía circular

Teresa de Dios Alija. Gloria Claudio Quiroga. Eva Ramón Reyero.

06

A01-S02-06

07

08

A01-S02-08

10

Inteligencia emocional, emprendimiento e igualdad

Ana Licerán-Gutiérrez. Ana Belén Mudarra Fernández. Raquel Puentes Poyatos. Domingo Fernández Uclés.

10

A01-S02-10

11

Metodologías activas de aprendizaje para la comprensión y acción hacia los ODS

Silvia Abella Garcés. Ana Katarina Pessoa de Oliveira.

12

A01-S02-12

05

14

A01-S02-14

04

Los ODS y la Educación Superior: análisis desde la perspectiva de los estudiantes

Ana Serrano Quesada. María-del-Carmen Alarcón-del-Amo.

Organiza

Colabora