A01-S04 26 03

Innovación en la formación y en el desarrollo de las competencias en Ciencias de la Educación y del Comportamiento

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

Enfoque

Garantizar una educación superior de calidad que dote a los/as estudiantes de los conocimientos y las capacidades básicas transferibles necesarias para el mundo laboral es uno de los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior. En el caso de las Ciencias de la Educación y el Comportamiento, los/as potenciales profesionales relacionados con esta rama del conocimiento (educadores/as, formadores/as, profesorado…) deben adquirir una serie de competencias generales para desempeñar la función tutorial, orientación de alumnado, coordinación de la acción educativa, etc.

Teniendo en cuenta lo expuesto, este panel tiene por objetivo reunir experiencias innovadoras que versen sobre la mejora docente y/o la innovación en la adquisición de las competencias propias en las Ciencias de la Educación para cualquier desempeño de actividades que habilitan para el ejercicio de profesional.

Se invita, por tanto, a los/as participantes a compartir experiencias innovadoras…

  • … relativas a la aplicación de las nuevas tecnologías para la capacitación de competencias relativas a la educación (comunicación en el aula, gestión de contextos multiculturales…)
  • … sobre casos prácticos que contribuyan a la adquisición y/o mejora de competencias asociadas de educación primaria.
  • … para el desarrollo de habilidades necesarias para la aplicación profesional de conocimientos y conceptos adquiridos.
  • … para el desarrollo de competencias necesarias para reunir e interpretar datos relevantes en el área de estudio de la educación.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

01

A01-S04-01

00

05

A01-S04-05

00

06

A01-S04-06

01

Las científicas y los científicos van al cole: proyecto de fomento de vocaciones científicas en educación primaria

Alfonso Jiménez Alcázar. María José Ruiz García. Natalia Solano Pinto. Raquel Fernández Cézar.

07

A01-S04-07

00

HABILIDADES DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. UN ANÁLISIS COMPARADO

Roberto Sanz Ponce. Elena López Luján. Ángela Serrano Sarmiento.

08

A01-S04-08

00

09

A01-S04-09

00

Cambios emocionales en los/as estudiantes en la transición de la básica primaria a la secundaria

Maria Natividad Elvira Zorzo. Maryuris de la Cruz Ceballos Gómez.

11

A01-S04-11

00

La resiliencia como habilidad docente en etapas de enseñanza obligatoria

Cristina Pinel Martínez. Maria Dolores Pérez Esteban. Josefa Martínez Talavera.

12

A01-S04-12

00

ESCALA DE ACTITUD DE "APLICACIONES" DE GAMIFICACIÓN (AGEDU). GAMIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE GRUPOS EFICACES.

María Dolores Díaz Noguera. Jara Juan-Chaparro. María de los Ángeles Domínguez González. Manuel Reina-Parrado.

17

A01-S04-17

00

La mejora de la respuesta empática mediante el análisis de casos prácticos

Tasio Pérez Salido. Borja Castañeda Pérez. Marián Queiruga-Dios.

21

A01-S04-21

00

22

A01-S04-22

00

23

A01-S04-23

00

Juego y emoción: una simbiosis terapéutica y pedagógica.

Gracia María Sánchez Pérez. Pablo Mangas. Laura Elvira Muñoz García.

24

A01-S04-24

00

El uso de los drones como herramienta educativa para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa

Gloria Morales-Pérez. Pedro Roman-Gravan. Mª del Carmen Corujo Vélez. Carmen Siles Rojas.

25

A01-S04-25

00

Las actitudes en la formación inicial docente

Marta García-Jiménez. Cristina Borja-Tomás. Asunción Ríos-Jiménez.

26

A01-S04-26

00

Desarrollo de la competencia de trabajo en equipo desde la evaluación

Encarnación Chica Merino. Luis Miguel Mateos Toro.

Organiza

Colabora