Enfoque
La “gamificación” es una metodología docente que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir mejores resultados (mayor motivación, mejora de ciertas competencias y habilidades, mayor compromiso por parte del alumnado en el proceso educativo, etc.). En los últimos años dicha metodología, a pesar del escepticismo imperante en las Facultades de Derecho, está siendo utilizada con mayor frecuencia por distintos docentes en las aulas. Siendo así, el presente simposio constituye un punto de encuentro para debatir y examinar el presente y futuro de la “gamificación”, como metodología o recurso docente, en la formación de futuros juristas.
Entre los objetivos perseguidos, destacan: Analizar y reflexionar sobre la “gamificación” y el aprendizaje basado en juegos en la enseñanza de las ciencias jurídicas; Determinar su posible utilización con otras metodologías docentes (aprendizaje basado en problemas, aula invertida, etc.); Promover el intercambio de experiencias exitosas sobre “gamificación” y Derecho (creación de juegos educativos, proyectos de innovación docente, etc.); Examinar distintas herramientas o recursos digitales que favorezcan la implantación de aulas “gamificadas”.
Se invita a la comunidad universitaria a participar con comunicaciones que versen los objetivos mencionados.